MINEDU: Evaluación Docente

Evaluación docente 2024: Un proceso formativo para la mejora de la práctica pedagógica

Cómo mejorar la práctica pedagógica

La evaluación docente es un proceso importante para el sistema educativo peruano. Tiene como objetivo mejorar la práctica pedagógica de los docentes, lo que se traduce en una mejor educación para los estudiantes.

La evaluación docente se divide en dos procesos:

  1. La evaluación de desempeño docente (EDD): es una evaluación formativa que busca propiciar un ambiente de reflexión profesional sobre la práctica pedagógica de los docentes.
  2. El sistema de evaluación docente (SED): es un proceso de evaluación que permite seleccionar, retener, ascender y promover a los docentes en base al mérito.

La evaluación de desempeño docente (EDD)

La EDD se basa en los siguientes criterios:

  • Conocimiento del contenido: el docente debe tener un buen dominio del contenido curricular que enseña.
  • Competencias pedagógicas: el docente debe tener las competencias necesarias para enseñar de manera efectiva.
  • Actitudes y valores: el docente debe tener las actitudes y valores necesarios para ser un buen educador.

La EDD se realiza a través de dos instrumentos:

  • La autoevaluación: el docente evalúa su propia práctica pedagógica.
  • La evaluación por pares: otros docentes evalúan la práctica pedagógica del docente evaluado.

El sistema de evaluación docente (SED)

El SED se basa en los siguientes procesos:

  • El concurso público de méritos: es un proceso de selección de docentes para ingresar a la Carrera Pública Magisterial (CPM).
  • La evaluación de desempeño docente (EDD): es una evaluación formativa que se realiza a los docentes de la CPM.
  • El ascenso y la promoción: son procesos que permiten a los docentes de la CPM ascender a cargos de mayor responsabilidad.

Atención de consultas de la Dirección de Evaluación Docente (DIED)

La DIED cuenta con un equipo de atención de consultas que brinda orientación e información a los docentes, integrantes de Comité de Evaluación, personal de las IGED y público en general respecto a los concursos y evaluaciones enmarcadas en la Ley de Reforma Magisterial.

La evaluación docente es un proceso importante para el sistema educativo peruano. Tiene como objetivo mejorar la práctica pedagógica de los docentes, lo que se traduce en una mejor educación para los estudiantes.

Para obtener más información sobre la evaluación docente, visita el sitio web del Ministerio de Educación: https://www.gob.pe/minedu

Contacto

  • Línea telefónica de atención de consultas: (01) 615-5887
  • Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
  • Correo electrónico de consultas: [email protected]

minedu-gob-pe.org publica contenido original, exclusivo y aprobado por el ministerio de educación con el objetivo promover la educación para todos los peruanos.

Fuentes:

  • Portal de Orientación al Ciudadano – Sistema de Evaluación Docente
  • Ministerio de Educación – Evaluación docente – Gobierno peruano

Referencias:

  • Sistema de Evaluación Docente – Portal de Orientación al Ciudadano. (2020, 25 junio). Portal de Orientación al Ciudadano. Recuperado 1 de febrero de 2024, de https://sites.minedu.gob.pe/orientacion/2020/06/25/consultas-para-direccion-de-evaluacion-docente/
  • Evaluación docente. (2024). Orientación – Ministerio de Educación – Plataforma del Estado Peruano. Recuperado 1 de febrero de 2024, de https://www.gob.pe/1050-evaluacion-docente

Imágenes:

Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas, creadas, reutilizadas y rediseñadas por el autor. 2 de febrero, 2024.

1 comentario en “MINEDU: Evaluación Docente”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *