Calendario Escolar 2025 en Perú: Fechas Clave, Feriados y Días Cívicos

Calendario Escolar 2025 MINEDU Perú | Sitio Web Oficial minedu-gob-pe.org

El Ministerio de Educación (Minedu) ha publicado el calendario escolar 2025, que define las fechas oficiales de inicio y fin del año académico, los periodos lectivos, feriados nacionales y días cívicos.

Este cronograma es esencial para estudiantes, familias y docentes, ya que facilita la planificación de actividades académicas, familiares y laborales.

En este artículo, encontrarás toda la información relevante sobre el calendario escolar 2025 en Perú.

Fechas Clave del Calendario Escolar 2025

El Minedu ha diseñado un calendario estructurado en periodos lectivos y bloques de gestión pedagógica para asegurar el cumplimiento de las horas pedagógicas necesarias en instituciones públicas y privadas.

Bloques de Gestión y Periodos Lectivos

El año escolar 2025 se divide de la siguiente manera:

  • Primer bloque de gestión: Del 3 al 14 de marzo (2 semanas). Planificación docente y organización del año escolar.
  • Primer periodo de clases: Del 17 de marzo al 16 de mayo (9 semanas).
  • Segundo bloque de gestión: Del 19 al 23 de mayo (1 semana). Evaluación intermedia y ajustes pedagógicos.
  • Segundo periodo de clases: Del 26 de mayo al 25 de julio (9 semanas).
  • Tercer bloque de gestión: Del 28 de julio al 8 de agosto (2 semanas). Descanso académico y planificación del segundo semestre.
  • Tercer periodo de clases: Del 11 de agosto al 10 de octubre (9 semanas).
  • Cuarto bloque de gestión: Del 12 al 17 de octubre (1 semana). Evaluación de desempeño académico.
  • Cuarto periodo de clases: Del 20 de octubre al 19 de diciembre (9 semanas).
  • Quinto bloque de gestión: Del 22 al 31 de diciembre (2 semanas). Cierre del año escolar y evaluación final.

Este esquema equilibra tiempos de aprendizaje y descanso, promoviendo una planificación efectiva para docentes y estudiantes.

Feriados Nacionales 2025

El calendario incluye 16 feriados oficiales que afectarán la programación de clases en colegios públicos y privados.

Estos son:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 17 y 18 de abril: Jueves y Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias.
  • 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
  • 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Estos días permiten a las familias planificar viajes o actividades de descanso durante el año académico.

Días Cívicos y Conmemorativos Importantes

El calendario también incluye fechas clave para reflexionar sobre la historia, cultura y valores del país.

Estas fechas suelen estar vinculadas a actividades pedagógicas en las escuelas.

Primer Trimestre:

  • 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
  • 15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
  • 22 de marzo: Día Mundial del Agua.
  • 7 de abril: Día Mundial de la Salud.
  • 23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Segundo Trimestre:

  • 1 de mayo: Día Mundial del Trabajo.
  • 2 de mayo: Aniversario del Combate del Dos de Mayo.
  • 15 de mayo: Día Internacional de la Familia.
  • 30 de mayo: Día Nacional de la Papa.
  • 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente.
  • 24 de junio: Día del Campesino.

Tercer Trimestre:

  • 6 de julio: Día del Maestro.
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias.
  • 30 de agosto: Festividad de Santa Rosa de Lima.

Cuarto Trimestre:

  • 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación.
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.

Estas fechas son una oportunidad para fomentar valores cívicos y ciudadanos en los estudiantes.

Prepárate para un Año Escolar Productivo

Conocer el calendario escolar 2025 es clave para aprovechar al máximo el año académico.

Planificar actividades según los bloques de gestión, periodos lectivos y días cívicos te ayudará a cumplir tus objetivos educativos sin contratiempos.

Mantente informado sobre posibles actualizaciones del Minedu y organiza tus actividades desde ahora.

Claves para una Educación de Calidad

La reducción de días lectivos en el año escolar 2025 plantea un reto significativo para la educación pública en el Perú, ampliando las brechas con el sector privado.

Si bien el enfoque descentralizado y las medidas de flexibilidad regional ofrecen soluciones potenciales, el éxito dependerá de la implementación efectiva de estrategias pedagógicas y de un uso eficiente del presupuesto asignado.

Garantizar la calidad educativa y la equidad sigue siendo una prioridad urgente para el sistema educativo peruano.

Tal vez quieras ver:

MINEDU: Libros de Texto del Ministerio de Educación (año escolar 2025)

MINEDU: Pruebas Diagnósticas (año escolar 2025)

Melissa Autora (Libros de Texto MINEDUC Perú)

Autor: Melissa F.

Estudiante Universitaria de Biología. Su único propósito, es el de ayudar a todos los estudiantes de Latinoamérica y de habla hispana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio